top of page

"ONCE A YEAR,

     GO SOMEPLACE YOU'VE

      NEVER BEEN BEFORE."

     (Una vez al año debes ir a algún lugar que nunca hayas ido)

                               Dalai Lama
San Antonio de Areco

San Antonio de Areco

San Antonio de Areco es una ciudad de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, y cabecera del partido homónimo. Se encuentra a 113 km de la Ciudad de Buenos Aires. Fue fundada como "Pagos de Areco" el 23 de octubre de 1730.

Plateria y Museo Draghi

Plateria y Museo Draghi

Es evidente que en San Antonio de Areco a partir de la Refundación de la Platería Gauchesca Tradicional impulsada por el eximio orfebre Juan José Draghi en la década del sesenta, se sentaron las bases para la creación de toda una escuela de esta artesanía en aquel pueblo y en el resto del país. La obra de Draghi se ha expandido por gran parte del mundo, por tal motivo hoy es un orfebre internacionalmente reconocido, siendo la misma el resultado de una trayectoria netamente arequera.

Plateria y Museo Draghi

Plateria y Museo Draghi

Paradores Draghi es el rincón ideal para aquellos que disfrutan de los atractivos culturales que ofrece un lugar. Allí accederá a un recorrido a través del suntuoso espacio donde se expone una importante y vasta colección de piezas de orfebrería rural del siglo XIX, que develara los misterios de un periodo de consagración de la identidad nacional a partir de la figura del Gaucho como personaje principal de esa época.

Estampilla San Antonio de Areco

Estampilla San Antonio de Areco

San Antonio de Areco tiene estampilla, es que el Correo Argentino en el año del bicentenario diseñó una estampilla de la 71º Fiesta de la Tradición. Precisamente, el sello postal de San Antonio de Areco hace alusión a la celebración criolla más antigua del país que forma parte de la serie conmemorativa: Fiestas Populares de la Argentina

Plaza Arellano

Plaza Arellano

Uno de los lugares más destacados de la ciudad de San Antonio de Areco es su preciosa plaza central llamada Plaza Arellano, alrededor de la cual se encuentran los edificios más destacados de la ciuda como lo son la Iglesia de San Antonio, la comisaria, La Municipalidad y varios museos y antiguos boliches o pulperías hoy transformados en restaurantes y bares

Estampilla San Antonio de Areco

Estampilla San Antonio de Areco

Desde el pasado 10/9/10 se consigue en las oficinas postales del Correo Argentino la estampilla de la Fiesta Nacional del Caballo, organizada todos los años por la Sociedad Rural.El Correo Argentino inició una revalorización de las fiestas nacionales de nuestro país, realizando una estampilla alusiva a las Fiestas Nacionales más destacadas y antiguas . En ese recorrido cultural, El Correo Argentino seleccionó a la Fiesta Nacional del Caballo como una de las estampillas representativas .

Museo Guiraldes

Museo Guiraldes

Rodeada por un foso de agua, el cual se cruza por un puente levadizo, se presenta como una fortaleza la Casa del Museo. Así eran las estancias enclavadas en la soledad de la pampa como avanzadas de civilización. La casona reproduce una hacienda del siglo XVIII, con su corredor hospitalario, las dos salientes laterales del edificio, los techos de tejas coloniales, sus blancos muros y sus rejas bajas.

Puerte San Antonio de Areco

Puerte San Antonio de Areco

El Puente Viejo de Areco es uno de los íconos más pintorescos de la ciudad. Su historia es bastante singular y las malas lenguas aseguran que allí nacieron los peajes. Ya Ricardo Güiraldes en su Don Segundo Sombra hizo referencia a este bello y pintoresco puente: “En las afueras del pueblo, a unas diez cuadras de la plaza céntrica, el puente viejo tiende su arco sobre el río, uniendo las quintas al campo tranquilo”.

Parroquia San Antonio de Padua

Parroquia San Antonio de Padua

Entre los años 1710 y 1714 hubo varias invasiones de indios, que mataban, destruían, quemaban y hacían grandes estragos sobre las poblaciones de los partidos de Areco y Arrecifes. A consecuencia de ello los pobladores de Areco hicieron la promesa a San Antonio de Padua de construir una capilla en su honor si se veían libres de los malones que los azotaban. Como eso aconteció durante varios años, don José Ruiz de Arellano fundó el primer oratorio en el casco de su estancia.

Hotel San Carlos y Spa

Hotel San Carlos y Spa

El hotel con excelente ubicación, a tan solo pasos de la costa del Río Areco y a pocas cuadras de la plaza principal, aporta a su comodidad y lo invita a recorrer el casco histórico. Ofrece desayuno americano, Estacionamiento propio, Spa, Con Ducha escocesa baño turco, Masajes, Hidromasajes-Jacuzzi,Bar El restaurante hacer aun más placentera la estadía, ofrece con agradable vista a la ribera exquisitos desayunos americanos todas las mañanas, almuerzos y/o cenar o simplemente tomar algo.

La Olla de Cobre

La Olla de Cobre

La elaboración de los productos de La Olla de Cobre abarca desde la purificación del cacao, hasta su excelente terminación. Chocolates, alfajores, turrones, y huevos de pascua tienen una personalizada elaboración, utilizando los ingredientes de mejor calidad y las técnicas primitivas que dan el toque de especial que los distingue.

@2014

Product by Argentour Viajes

Twitter: @argentourviajes

Facebook: Argentour Viajes

gmail: argentourviajes6@gmail.com

  • Facebook Reflection
  • Twitter Long Shadow
  • Instagram App Icon
  • Google+ Long Shadow

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page